Los callos son áreas de piel engrosada que se forman debido a presión o fricción repetida en los pies. Aunque generalmente son inofensivos para la mayoría, en personas diabéticas pueden convertirse en un problema serio si no se atienden correctamente.
¿Por Qué Son Peligrosos los Callos en Diabéticos?
Las personas con diabetes suelen tener una circulación disminuida y menor sensibilidad en los pies debido a la neuropatía diabética. Esto implica que un callo aparentemente inofensivo podría esconder una herida debajo de la piel. Con el tiempo, esta herida podría ulcerarse, infectarse y provocar complicaciones severas, incluso llegando a la amputación.
Cómo Eliminar un Callo de Forma Segura
⚠️ ¡Nunca intente cortar o raspar un callo en casa!
El uso de herramientas caseras como navajas, cortaúñas o piedras pómez sin supervisión médica puede causar heridas graves e infecciones peligrosas.
En su lugar, siga estas recomendaciones seguras y aprobadas médicamente:
- ✔️ Evaluación Médica Profesional:
Un podólogo debe examinar cuidadosamente el callo para identificar posibles heridas ocultas y definir el tratamiento más adecuado. - ✔️ Desbridamiento en Clínica:
Recorte controlado realizado por un especialista para reducir presión y evitar complicaciones. - ✔️ Uso de Plantillas y Calzado Especializado:
Permiten reducir la fricción y proteger áreas sensibles. - ✔️ Hidratación de la Piel:
Mantener los pies hidratados con cremas recomendadas por especialistas evita grietas y lesiones en la piel. - ✔️ Control del Azúcar en Sangre:
Mantener un buen control de la diabetes favorece la cicatrización y previene complicaciones mayores.
HOPE Vascular & Podiatry: Expertos en el Cuidado del Pie Diabético
Si tienes diabetes y observas la aparición de un callo, no esperes a que se convierta en una lesión grave. En HOPE Vascular & Podiatry contamos con atención especializada para prevenir complicaciones y mantener tus pies sanos.
Tu salud es importante. No ignores un callo, ¡actúa ahora mismo!
📞 Agenda tu consulta hoy: Llámanos al 346-400-4673 o visita nuestro sitio web www.hcic.io para más información.